La 16ª edición de la MICE proyectará el documental Negro Púrpura en su sesión inaugural

Santiago de Compostela, 12 de marzo de 2021. La Mostra Internacional de Cinema Etnográfico do Museo do Pobo Galego presenta la sección fuera de concurso de su 16 edición. La MICE abrirá el martes 6 de abril en el Teatro Principal con el pre-estreno del documental Negro Púrpura, de Sabela Iglesias y Adriana  P. Villanueva (Illa Bufarda), y que distribuirá Begin Again Films. Este film retrata diferentes relatos a partir del cláviceps purpúrea, un hongo que brota en los cereales. Estos testimonios muestran una historia curiosa, desconocida e importante en el desarrollo cultural y económico gallego del siglo XX. Fuera de competición también se proyectará el corto Os Corpos de Eloy Dominguez Serén, que tendrá su estreno gallego en la MICE, y el pase del mediometraje Do not lean on  door, un work in progress del artista Vicente Vázquez. 

La 16ª edición de la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico, que tendrá lugar del 6 al 10 de abril de 2021, cuenta con el apoyo del Concello de Santiago, de la Deputación da Coruña, de la AGADIC y de la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia.

El hongo alucinógeno que marcó una época

El pre-estreno de Negro Púrpura será la sesión inaugural de la 16 edición de la MICE. Las componentes de la productora gallega Illa Bufarda, Sabela Iglesias, Adriana P. Villanueva y Pilar Abades, realizan en esta película un viaje en el tiempo para contar la historia del hongo de los mil nombres. El documental va de la sabiduría popular a la ciencia. La historia del cláviceps purpúrea conecta Galicia con el resto del mundo (relacionándose con multinacionales farmacéuticas, la CIA o el nacimiento del LSD) y alimenta relatos que nos son propios y nos tocan de cerca, como su uso en la medicina popular.

Recolectores y recolectoras, feriantes, parteras, científicos, empresarios, labradores y labradoras relatan su experiencia con este hongo. Este documental, que cuenta con la curiosidad de tener la primera banda sonora compuesta de theremin para un film en el Estado, fue rodado entre 2018 y 2020. Negro Púrpura pasó por lugares como Betanzos, O Barco de Valdeorras, Allariz, Nigrán o ciudades como Vigo y Santiago de Compostela. En el pre-estreno del documental, que distribuirá Begin Again Films, contaremos con la presencia de las directoras y parte de su equipo en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. 

Estreno gallego de Os corpos

El cortometraje Os Corpos tendrá en la MICE su estreno en Galicia en una proyección especial que contará con la presencia de su director Eloy Domínguez Serén, la productora Beli Martínez y una representación de los carnavales de Laza y Maceda. Este cortometraje documental, producida por Filmika Galaika, viene de pasar por festivales internacionales y nacionales de prestigio como el IDFA de Amsterdam, Clermont- Ferrand o el FIC Xixón. La pieza nos acercan de una manera inmersiva y envolvente a la apoteosis de los festejos y al ambiente del Carnaval ourensano, acompañando a los foliones, al alumbrado de las antorchas durante las multitudinarias escenas nocturnas, y sumergiéndonos en el éxtasis de una marea humana arrebatada por el estruendo de los tambores. Unas imágenes que adquieren un significado adicional al saber que esta celebración tuvo lugar a finales de febrero de 2020, solo diez días antes del primero caso confirmado de la Covid-19 en Galicia. La proyección del filme irá acompañada de un debate en el que se ahondará en la tradición del Carnaval ourensano y en sus raíces culturales y etnográficas.

Próximo trabajo de Vicente Vázquez

El artista Vicente Vázquez mantendrá un diálogo audiovisual alrededor del mediometraje Do not lean on door [work in progress], que se compone de imágenes registradas por su móvil en la red de suministro de personas más grande del mundo, el metro de Nueva York. Concretamente, las imágenes fueron grabadas la semana del black friday en el interior de los vagones de las líneas 3, 4 e 7.  

La proyección y el encuentro tendrán lugar el martes 6 abril, de 16:30 a 19:00 horas en el auditorio del Museo do Pobo Galego. Vicente Vázquez (co-fundador de la cooperativa de artistas Tractora Coop. con sede en Bizkaia) contextualizará este trabajo apoyándose en los descartes de imágenes y audios que está elaborando junto al artista Miguel Prado Casanova. Las entradas para asistir a esta sesión se pueden retirar de manera gratuita a través de la plataforma Vivetix. El aforo será limitado y controlado.

Panorama a escala de la ciudad de N.Y. Queens Museum, Flushing Meadows Corona Park. Material de trabajo de Do not lean on door.