Esta sección paralela de la MICE es un punto de encuentro alrededor de los procesos creativos y de documentación de filmes con interés etnográfico, que hacen referencia también a las fronteras, tanto las geográficas y culturales como las propias de un cine en el que se diluyen los límites entre la ficción y el documental. 

En esta vigésima edición de la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico, serán dos sesiones abiertas al público con carácter de presentación y coloquio.

LINDES CON EMILIO FONSECA

PREESTRENO DE SALVAXE, SALVAXE

JUEVES, 13 DE MARZO, 20:30H. TEATRO PRINCIPAL

La 20 MICE acoge la presentación, antes de su estreno en cines comerciales, del primer largometraje del guionista y director Emilio Fonseca, SALVAXE, SALVAXE (Galicia, 2024), Biznaga de Plata al mejor documental en la 27ª edición del Festival de Málaga y Mejor Documental (Competición Galicia) en el 20 Festival Internacional de Cine Play-Doc.

SALVAXE, SALVAXE

Entradas en la taquilla de la Zona C disponibles a partir del 6 de marzo y, desde 1 hora antes de la proyección, en el Teatro Principal.

Emilio Fonseca

2024 Galicia

86 min. VOSG/SpS

‘¿Hueles eso?’ La cámara se adentra en los montes gallego-portugueses, rastreando imágenes y ausencias del lobo ibérico. Este ensayo fílmico atraviesa una historia relacional cargada de sometimiento y exterminio y se enfrenta a una historia audiovisual hecha de imágenes-simulacro de lo natural salvaje. Surge un antidocumental de naturaleza: lobos que miran a cámara aterrorizados y humanos que aúllan. Todas las criaturas dejamos rastros en este baile cuidadoso de rastreadores rastreados.

Tráiler de SALVAXE, SALVAXE (2024)

Conversa con Emilio Fonseca. Salvaxe, salvaxe. Olladas alén do humano.

SÁBADO, 15 de marzo, 12.30H. ALA SUR (MUSEO DO POBO GALEGO)

Entradas en Vivetix y, desde una hora antes de la proyección, en la recepción del Museo.

Emilio Fonseca compartirá con las personas participantes en el coloquio el proceso creativo de su largometraje y sus prácticas de aproximación y registro de lo salvaje como formas de encuentro, intercambio y acogida.

La sección Lindes tiene un carácter formativo de interés para aquellas personas que trabajan tanto con el audiovisual como con la antropología, o que se relacionan con ambas disciplinas.

Emilio FonsecA

Explora relaciones entre humanos y no humanos desde la busca de la justicia interespecie, las similitudes y encuentros entre comunidades de distintas especies que cohabitamos el planeta. 

Guionista, director, dibujante, animador y docente en ámbitos de imagen, funda en 2008 Walkie Talkie Films, trabajando con lenguajes documentales y experimentales. Autor de los ensayos sobre Antropoceno, simulacro y delirio Somos plaga y Soy muro (de la serie de pensamiento Soy Cámara (CCCB), el libro Imágenes: un dominio público (VVAA, CCCB, 2020), y las piezas televisivas Queimar o monte y Tallers Sonors. Participó en el proyecto de arte y cooperación internacional Chaco Ra’anga (AECID), creando el cómic documental sobre conflictos ecosociales Verde Invisible (AECID, 2024).

SALVAXE, SALVAXE es su primer largometraje cinematográfico. 


LINDES CON CINEASTAS EMERGENTES. AULA novos cinemas

DOMINGO 16, 19:00H. TEATRO PRINCIPAL

Entradas en la taquilla de la Zona C disponibles a partir del 6 de marzo y, desde 1 hora antes de la proyección, en el Teatro Principal.

Las piezas seleccionadas para esta sesión de Lindes proceden de los talleres de tutorización con cineastas que impulsa, edición tras edición, el festival pontevedrés Novos Cinemas dentro de su sección AULA, en colaboración con el campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo y de los TFG de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la USC.

C.O.I.A. Gala Rodríguez Estévez. 2024 I Galicia I 6’. Taller con Álvaro Gago, 9ª ed.

A terra ten Glitch. Yasmina Farhani Luaces. 2023I Galicia I 7’ 10’’. Taller con Berio Molina, 8º ed.

Galice, Galice. Yasmina Farhani Luaces. 2020 I Galicia I 7’. Taller con Adrián Canoura, 6ª ed.

Hamalau. Bea Peres Fernandes. 2020 I GaliciaI 7’2’’. Taller con Eloy Domínguez Serén, 5º ed. 

As horas cegas. Lara e Noa Castro. 2019 I Galicia I10’. Taller con Jaione Camborda,  4ª ed. 

Manola das cañas. Sabela Souto. 2019 I Galicia I 11’56’’. Obradoiro con Jaione Camborda,  4ª ed.